Pages
Con tecnología de Blogger.
La limpieza es la base de toda rutina básica de skincare, nos ayuda a mantener la piel limpia y a eliminar residuos como grasa, suciedad, bloqueador solar o maquillaje. La verdad es que la mayoría de nosotros, antes de consultar a un dermatólogo o de adentrarnos en el mundo del skincare, lavábamos nuestro rostro con el primer jabón que veíamos en la regadera o en el lavamanos, es más, aún la mayoría de las personas siguen haciéndolo. Entonces, porqué invertir en un jabón?
Al lavarnos el rostro con jabón de tocador, jabón de ducha o shampoo estamos limpiando nuestra piel de más, es decir, estamos eliminando los aceites naturales de la piel y dañando la barrera protectora que ésta tiene. Si usas este tipo de jabones es normal que tu piel quede "rechinando de limpia", algo que puede parecer bueno a primera vista, sobre todo si tienes piel grasa y quieres que tu piel quede completamente sin rastro de sebo, lo malo es que a la larga puedes causar resequedad, deshidratación, irritación, sensibilidad y mayor producción de sebo y brotes te acné.
Debemos evitar el normalizar la sensación de piel tirante después de la limpieza, porque incluso hay personas que si no sienten la piel tirante sienten que no han lavado bien su rostro. El utilizar productos, en este caso jabones, agresivos en nuestra piel puede realmente resecar y dañar la piel, por lo que si estás empezando a cuidar tu piel, un limpiador adecuado debe ser tu primera inversión.
Para realizar una doble limpieza en las noches necesitas un limpiador base aceite y un limpiador base agua. El limpiador base aceite es realmente muy fácil de elegir, ya que la mayoría cumple perfectamente con su función básica: desmaquillar y eliminar toda la suciedad como sebo o bloqueador solar que queda en la piel. Además de que la mayoría de los limpiadores base aceite quedan con todos los tipos de piel.
Sin embargo, los limpiadores base agua, jabones o espumas limpiadoras, no funcionan igual para todos los tipos de piel, además de que hay muchísima más variedad, enfocada no solo en el tipo de piel, si no que varían mucho en texturas, ingredientes y funciones adicionales.
1. Busca el limpiador adecuado para tu tipo de piel. Muchos limpiadores varían en textura o ingredientes de acuerdo al tipo de piel, si el limpiador no se adapta a tus necesidades puede producir resequedad , irritación y exceso de producción de sebo.
2. Revisa los ingredientes. Esto es súper importante porque te ayuda a saber en qué momento usar un limpiador o si es para ti o no. Te recomiendo la página incidecoder.com para leer las listas completas de ingredientes así como su función. Algunos limpiadores contienen ingredientes iluminadores (vitamina C, niacinamida) o exfoliantes (BHA o ácido salicílico) que ayuda a mantener los poros limpios.
3. Elige la textura. Ya no solamente existen los jabones en barra, ahora podemos encontrar limpiadores cremosos, transparentes, gelatinosos, etc. En general, para pieles secas van bien los limpiadores cremosos y para las pieles con tendencia a grasa los geles y carbonatados.
4. Observa tu piel. Cada que pruebes un limpiador nuevo observa cómo reacciona tu piel, te ayudará mucho a saber cuál es el limpiador que mejor le queda a tu piel y a saber con cuáles se siente tirante. Te recomiendo mucho probar con muestras o tallas pequeñas.
5. El pH. Es todo un tema! Pero básicamente un limpiador debe tener un pH alrededor de 5.5 para mantener la barrera de la piel sana y no dañarla con el limpiador, ya que si usamos un limpiador alcalino por mucho tiempo podemos romper esta barrera y causar resequedad, brotes, etc. Actualmente, muchos de los limpiadores ya mencionan el pH en su envase, así que te recomendamos fijarte en este indicador, si no lo tiene el envase es muy fácil de encontrar en internet.
6. Limpiadores enfocados en un problema. Actualmente los limpiadores ya son tan especializados que muchos vienen con la información completa en el envase, incluyendo el tipo de problema de la piel al que van dirigidos. Puede estar enfocado a pieles irritadas, a eliminar puntos negros, a iluminar la piel, etc.
* Post patrocinado por ChokChokBeauty
Seguro que cada que te maquillas quieres obtener el mejor resultado y que tu piel se vea y se sienta fantástica y la mejor forma de lograrlo es preparando tu piel con tu rutina de skincare. Con tu rutina puedes ayudar a que tu piel tenga un glow natural, puedes ayudar a reducir la apariencia de los poros y mejorar la textura, así que para resultados a largo plazo una rutina de skincare es la base para que el maquillaje quede perfecto.
El maquillaje se volverá un extra o un auxiliar si tu rutina de skincare es consistente, de acuerdo a tus necesidades y si eres súper constante. Hoy te comparto algunos tips para que tu piel se vea radiante y tu maquillaje quede impecable.
1. Limpieza: Es súper importante que realices tu limpieza con un limpiador que sea gentil pero que remueva bien todas las impurezas. Si quieres una limpieza más efectiva utiliza un limpiador base aceite primero y luego un limpiador base agua, sentirás tu piel super limpia y tersa.
Es igual de importante que antes de dormir retires tu maquillaje con una doble limpieza, que a la larga ayudará a que tus poros se mantengan limpios y evitará posible brotes de acné. Nunca duermas con tu maquillaje ;)
2. Exfoliación: Puedes aprovechar los beneficios de la exfoliación para que tu maquillaje se vea perfecto. El exfoliar la piel ayuda a que se vea y se sienta más suave e iluminada. Exfolia tu piel una noche anterior para amanecer con una piel radiante. Si vas a maquillarte para la noche puedes usar una mascarilla de arcilla que además de exfoliar ayuda a eliminar el exceso de sebo y limpiar los poros.
3. Tónico: es un paso que no es esencial, pero que si te maquillas tu piel lo agradecerá :) Ayuda a refrescar e hidratar la piel, puedes aplicarlo con un pad de algodón para refrescar y eliminar posibles residuos de la piel o puedes aplicarlo con las manos para refrescar.
4. Hidratación: puede haber distintas formas de hidratación para preparar la piel para el maquillaje, en especial te recomendamos probar con una mascarilla y parches de hidrogel que le darán un boost de hidratación a tu piel que la hace ver plumpy y radiante instantáneamente. Si vas a un evento o quieres lucir espectacular para una ocasión especial una mascarilla y parches de hidrogel ya sea en labios u ojeras son tu opción.
No olvides sellar esa hidratación con tu crema hidratante ;)
5. Protector solar: el protección solar que contiene una base de maquillaje no sustituye el de un protector solar en forma, ya que generalmente aplicamos una cantidad mucho menor de base que la que realmente se necesita. Aplica tu protector solar líquido como último paso de tu rutina y enseguida aplica tu base.
6. Algunos tips extras:
- Utiliza primer para unificar la textura de tu piel, disimular los poros y para que dure mucho más tiempo tu maquillaje.
- Hidrata tu piel ya maquillada con un fijador de maquillaje o con un mist hidratante para un efecto glowy y terso.
- Exfolia e hidrata tus labios antes de utilizar tu labial.
* Post patrocinado por ChokChokBeauty.com
Social Icons